El Cooperativismo, una buena forma de construir un mundo mejor

El cooperativismo es un modelo social y económico que busca fortalecer comunidades y a su vez, que estas comunidades crezcan, sean sostenibles y vivan dentro de valores que mejoren su calidad de vida.

Dentro de este sector, cuyo núcleo es la solidaridad, las personas cuentan con alternativas donde su voz es escuchada, las decisiones se toman de manera colectiva y pueden acceder a diferentes servicios o productos financieros como líneas de crédito y ahorro de manera más cercana.
Son estas características, las que forman las bases para construir un mundo mejor, uno donde se evidencia la ayuda mutua, el respeto, la unión y el pensamiento comunitario. Un mundo que promueve la equidad, la participación y donde hayan beneficios a los cuales se puedan acceder sin obstáculos burocráticos.

El cooperativismo es inclusivo, ya que le abre las puertas tanto a las familias urbanas como a las rurales; brinda opciones de esparcimiento por medio de eventos, mientras ofrece formas de educación como talleres, cursos o seminarios. Además de incentivar los buenos hábitos financieros desde la niñez.

Finalmente, como se ha evidenciado, la cooperación es el camino que muestra que los mejores resultados se alcanzan cuando se escucha al otro y se trabaja en conjunto.