Hemos venido hablando de BRE-B por varios medios hoy te daremos más información sobre esta nueva opción que llegará para mover tu dinero.
Para acceder a la nueva App de la Red Coopcentral, ingresa desde la tienda de tu dispositivo, busca nueva app de la red Coopcentral y descárgala en minutos.
¿Cómo aportamos en Coosanluis al desarrollo integral de nuestros niños?
En abril se conmemora el día del niño, una fecha en la que se busca hacer especial énfasis en los derechos que los niños, niñas y adolescentes tienen y en las responsabilidades y obligaciones que las diferentes entidades gubernamentales, la familia y la sociedad en general tienen frente al respeto y cuidado de ellos.
En Coosanluis no somos ajenos a esta situación y somos consistentes de la importancia de generar y propiciar espacios seguros que aporten al bienestar de nuestros niños, es por esto que, desde la cooperativa, realizamos diferentes acciones en las que buscamos que los niños aprendan de nuestra entidad, del modelo al que pertenecemos y a su vez fortalezcan otras habilidades que son importantes para su sano desarrollo.
En consecuencia, con lo anterior, cada año celebramos en nuestras agencias el día del niño asociado, un espacio en el que los menores pueden compartir y aprender desde la lúdica y recreación la importancia de ahorrar para el futuro, así mismo, contamos con procesos de formación como el club Coosanluis, espacio en el que a través de talleres prácticos y dirigidos les enseñamos temas asociados al cooperativismo, la solidaridad y a fortalecer sus habilidades comunicativas, de trabajo en equipo y liderazgo, por otro lado, contamos en nuestro portafolio con el ahorro semillitas, el cual esta disponible para menores entre los 0 y los 13 años, esta cuenta se apertura en el momento en el que el menor ingresa como asociado a la cooperativa a través de su tutor legal, así mismo, cada año hacemos entrega de kits escolares una estrategia que aparte de beneficiar directamente al menor que lo recibe, impacta de manera positiva en la economía del grupo familiar.
Las acciones que acabamos de mencionar se pueden ver materializadas gracias al aporte que cada uno de nuestros asociados realiza, al abrir su línea de ahorro, tramitar y cancelar su crédito de manera oportuna, de estar al día con sus aportes sociales y de participar activamente de lo que hacemos en Coosanluis.
La invitación es a continuar tejiendo juntos espacios en los que ayudemos a que nuestros niños puedan soñar y ver realizados esos sueños a futuro de la mano de Coosanluis.
Daissy Marcela Llano Pineda
Gerente general
¿Conoces la importancia del medio ambiente? Coosanluis te lo cuenta
Durante toda la vida, hemos escuchado hablar sobre medio ambiente. Sabemos que somos actores indispensables para su cuidado, pero, ¿somos realmente conscientes de su importancia para la vida en el planeta? Coosanluis te recuerda la relevancia del medio ambiente, además de compartir contigo algunas recomendaciones que puedes poner en práctica y enseñarles a los niños para su conservación.
El medio ambiente es el hogar de todos los seres vivos en la Tierra. Es allí donde tienen lugar todos los procesos biológicos que propician la vida como el aire para respirar, agua para beber y frutos para alimentarnos. Sin embargo, la contaminación, la deforestación y el uso excesivo de los recursos, están perjudicando y dañando el único lugar en donde podemos vivir, este planeta. Si no lo cuidamos, podríamos enfrentarnos a graves problemas, como el cambio climático, la escasez de agua y la pérdida de especies animales y vegetales. Para evitar que esto pase, es indispensable que pongamos en práctica diferentes que permitan cuidar el medio ambiente, algunas de estas pueden ser:
Ahorra agua y energía: cerrar los grifos cuando no se usen, apagar las luces y desconectar los aparatos electrónicos cuando no se necesiten.
Reduce, reutiliza y recicla: separar los residuos y darles un nuevo uso a los materiales reciclables.
Siembra árboles y cuida las áreas verdes: los árboles producen oxígeno y ayudan a mantener el equilibrio del ecosistema.
Evita el uso excesivo de plásticos: usar bolsas de tela y botellas reutilizables en lugar de plásticos de un solo uso.
Cuida los animales y las plantas: respetar la vida silvestre y su hábitat, evitando arrojar basura en la naturaleza. Los niños aprenden imitando, así que es importante que los adultos practiquen hábitos ecológicos, para enseñarles a ellos a cuidar el planeta.
Mantener una vida financiera saludable comienza con un plan claro y un compromiso firme. Establece un presupuesto mensual detallado que contemple tus ingresos y gastos, priorizando lo esencial antes de cualquier gasto opcional. Esto no solo te permitirá tener un mejor control sobre tus finanzas, sino que también evitarás sorpresas desagradables a final de mes. Recuerda, cada peso cuenta, y la disciplina es clave para construir una base sólida.
Si tienes deudas, la recomendación más saludable es contar con una estrategia definida. Haz una lista de todas tus obligaciones, desde las más pequeñas hasta las más grandes, y establece un calendario de pagos. Evita atrasarte en los pagos, ya que esto genera además de estrés, intereses mora, lo que al final influye en tu presupuesto. Cumplir con tus compromisos financieros no solo reduce tu deuda, sino que también alivia las preocupaciones y mejora tu bienestar general.
Por último, adopta una mentalidad preventiva. Crea un fondo de emergencias que cubra al menos tres meses de tus gastos básicos. Este colchón financiero te protegerá frente a imprevistos y evitará que recurras a préstamos innecesarios. Para crear fondo, puedes acercarte a nuestras agencias y preguntar por las opciones de ahorro que aparte de proteger tu dinero, generan rentabilidad. Además, trata de diferenciar entre necesidades y deseos, evitando compras impulsivas que comprometan tu estabilidad. Tener un plan financiero bien estructurado no solo te dará tranquilidad, sino que te permitirá disfrutar del presente mientras construyes un futuro seguro.
Conoce los orígenes del cooperativismo, con Coosanluis
El cooperativismo tiene sus raíces en la Revolución Industrial en Europa, específicamente en Rochdale, Inglaterra, en 1844, cuando un grupo de trabajadores textiles creó una sociedad cooperativa para acceder a bienes de consumo básico a precios justos. Este modelo se basó en principios como la autogestión, la democracia y la equidad, marcando un hito en la organización de las comunidades para enfrentar los retos del capitalismo industrial. Posteriormente, el movimiento cooperativo se expandió por Europa y América, destacándose como una alternativa económica solidaria frente a los modelos tradicionales de mercado.
En Colombia, el cooperativismo llegó a principios del siglo XX, influenciado por el auge de las ideas sociales y económicas europeas. Uno de los hitos iniciales fue la fundación de la Sociedad de Socorros Mutuos en Bogotá en 1873, que buscaba apoyar a sus miembros en situaciones de enfermedad o muerte. Posteriormente, con la Ley 134 de 1931, el Estado reconoció y reglamentó las cooperativas, impulsando su crecimiento en sectores como la agricultura, la educación y la industria. Durante el siglo XX, el movimiento cooperativo se consolidó como una herramienta para fortalecer el desarrollo rural y fomentar la inclusión financiera en comunidades vulnerables. Es precisamente en este siglo, más exactamente en 1964 en San Luis, Antioquia, cuando los miembros de la comunidad motivados por el presbítero Román Gómez Gómez, decidieron unirse para crear una cooperativa, a raíz de la necesidad que tenían algunos campesinos de tener material económico disponible para sembrar sus cultivos, dando inicio a Coosanluis.
El cooperativismo ha traído numerosos beneficios a la sociedad colombiana, como por ejemplo, la promoción de la solidaridad y la participación democrática, permitiendo que los miembros de las cooperativas sean propietarios y beneficiarios directos de sus actividades. Además, fortalece las economías locales al generar empleo y brindar acceso a servicios financieros y sociales a comunidades que a menudo quedan excluidas de los sistemas tradicionales. En un país con altos índices de desigualdad, este modelo ha demostrado ser una estrategia eficaz para reducir brechas sociales, mejorar la calidad de vida y construir un tejido social más equitativo y resiliente.
Para realizar pagos a través de la RedCoop Pagos debes solicitar la habilitación de transacciones de la Red Coopcentral en tu agencia Coosanluis llamando al: 604 444 84 27. Si eres usuario del Multiportal transaccional o de la App Móvil ya cuentas con esta opción y puedes continuar con tu pago.