Programa Auxilio Educativo Coosanluis 2025 – 1

¡Postúlate y se uno de los integrantes de nuestro programa!

Con el objetivo de apoyar a nuestros asociados en su proceso de formación profesional, abrimos convocatoria para el auxilio educativo Coosanluis vigencia 2025-1.

Aprovecha esta oportunidad, postúlate y haz parte de este programa que te acompaña a cumplir tus sueños. Aplicar es muy sencillo, ten en cuenta los requisitos que se enumeran a continuación, y si los cumples, preséntanos la documentación requerida entre el 26 de enero y el 28 de febrero a través del correo electrónico auxilioeducativo@coosanluis.coop y participa por unos de los cupos.

¿Qué requisitos debes cumplir?

  1. Estar adelantando tus estudios superiores (profesional o tecnológico) en establecimientos de educación superior públicas o privadas autorizadas por el Ministerio de Educación Nacional.
  2. Tener un promedio mínimo de 3.5 en el semestre inmediatamente anterior. Si el estudiante está cursando el primer semestre académico, esta condición no aplica.
  3. Tener matriculadas mínimo 4 materias o 16 créditos académicos. Este requisito no aplica si el beneficiario se encuentra cursando el último semestre académico y por esta razón no tiene el total de créditos o materias exigidos.
  4. Llevar como asociado de la Cooperativa, mínimo un año, o que sus padres o quien tenga su cuidado o patria potestad lleven como mínimo el año de vinculación a Coosanluis.
  5. Ser asociado hábil, aperturar y sostener un ahorro contractual y mantener la cuenta actualizada en Coosanluis.
  6. En el caso de los beneficiarios nuevos, que son hijos de asociados o cuyo cuidado personal o patria potestad está a cargo de un asociado y que no tienen cuenta en la Cooperativa, inmediatamente ingresen al programa deben asociarse.
  7. No tener vínculo laboral formal, o si se tiene, el valor del salario devengado debe ser el equivalente a 1.5 SMMLV.
  8. Contar con un correo electrónico para la comunicación permanente con la Cooperativa.
  9. Recibir el curso de cooperativismo básico. (Comprometerse a realizarlo durante el primer semestre que sea beneficiario del auxilio).
  10. Cumplir con 30 horas de servicio social por semestre, como contraprestación al beneficio recibido, en actividades como:
    • Construcción y/o participación en proyectos, programas que beneficien a la Cooperativa o comunidad del área de influencia de esta.
    • Apoyo en actividades operativas y/o sociales, que por sus condiciones sean aptas para que la realicen los estudiantes en las diferentes agencias.
    • Generar espacios de capacitación a los asociados de Coosanluis desde sus profesiones, por medio de conversatorios.
    • Las demás que proponga el estudiante y sean aprobadas por el área de gestión asociativa y educación.
    • Si el estudiante por alguna razón no puede realizar sus horas de servicio social en la cooperativa, las podrá realizar en las áreas de bienestar universitario de la institución donde realice sus estudios, siempre y cuando está lo certifique por escrito.
  11. Participar en los espacios de formación semestrales y en los demás procesos de capacitación que genere la cooperativa para los integrantes del programa.
  12. El beneficiario antes de recibir el auxilio económico firmará acta emitida por Coosanluis, dónde se comprometen a dar cumplimento a las 30 horas sociales, a estar al día por todo concepto en la cooperativa y a sostener el ahorro contractual. De no ser así, al finalizar el semestre el estudiante no podrá continuar en el programa.
  13. Notificar de manera escrita al área de gestión asociativa cuando se genere algún cambio de correo electrónico o número de celular para facilitar la comunicación constante.

¿Qué documentos debes suministrar?

  1. Formato de solicitud debidamente diligenciado. Descárgalo aquí
  2. Fotocopia del documento de identidad del estudiante, si es un aspirante nuevo.
  3. Fotocopia de la factura de los servicios públicos, no superior a dos meses, en donde se visualice claramente la dirección de residencia.
  4. Constancia de matrícula
  5. Copia del recibo de pago de matrícula del semestre.
  6. Certificado emitido por la institución de educación superior en el que se especifique:
    • Número de semestre cursado
    • Número de materias o créditos académicos matriculados.
    • Promedio obtenido en el semestre inmediatamente anterior (2023-02).
    • Si estás cursando el primer semestre, este requisito no aplica.
  7. Si el aspirante tiene vínculo laboral, deberá anexar el certificado laboral donde se especifique el valor del salario devengado, el cual no puede ser superior a 1.5 SMMLV, a su vez la cooperativa se encargará de hacer a revisión en las fuentes de información para verificar si en efecto el estudiante está o no laborando.
  8. Compromiso firmado, en el cual te comprometes a dar cumplimiento a las horas sociales, a estar al día por todo concepto y a dar apertura y sostener tu ahorro contractual. Descarga el documento aquí

Es importante aclarar que, el certificado expedido por la universidad debe ser original y tener las especificaciones indicadas, así mismo recordar que las materias matriculadas y la constancia de matrícula corresponden al semestre en vigencia es decir 2025-1 y el promedio corresponde al semestre inmediatamente anterior, es decir 2024-2 y es el del semestre no el acumulado.

¿Cómo debo suministrar la información?

La documentación se deberá entregar unificada en un solo archivo PDF en el siguiente orden: Formulario diligenciado, copia de cédula, factura servicios públicos, constancia de matrícula, soporte de pago de la matrícula, certificado de la universidad y compromiso firmado. Dicho archivo deberá ser nombrado así: el primer nombre y primer apellido en letra mayúscula, seguido del número de la cédula sin puntos, comas ni espacios. Ejemplo: MARIAMARIN123456789.

ETAPAS DEL PROCESO

  1. PUBLICIDAD Y CONVOCATORIA: Entre el 23 de diciembre de 2024 y el 23 de enero de 2025.
  2. RECEPCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN: Entre el 26 de enero y el 28 de febrero. Pasado este periodo no se recibirán más solicitudes. Luego de recibida la información, disponemos de cinco días hábiles para responder al aspirante si se recibe a conformidad o si se requiere de algún ajuste a la información. Si el aspirante presenta la documentación el último día de la convocatoria y sin la totalidad de los documentos o requisitos no dará lugar a subsanar la información.

Nota: Si desde un principio el estudiante presenta novedades con la universidad, y tiene la claridad que no alcanza a entregar los documentos en el tiempo establecido por la cooperativa, deberá notificarlo a más tardar faltando 15 días antes al cierre de la convocatoria y enviarlo al correo indicado.

  1. REUNIÓN COMISIÓN AUXILIO EDUCATIVO: 14 de marzo
  2. SORTEO PARA ADJUDICACIÓN DE CUPOS: 19 de marzo
  3. NOTIFICACIÓN A LOS GANADORES: 21 de marzo
  4. ENTREGA DEL BENEFICIO: Entre el 24 de marzo al 10 de abril
  5. ENCUENTRO SEMESTRAL: miércoles 02 de abril de 2024 a las 7:00 p.m. a través de conexión virtual.

Cualquier duda o inquietud puede ser comunicada a los correos electrónicos:
auxilioeducativo@coosanluis.coop o a través de la línea telefónica (604)4448427 o al celular 3506131790.

En Coosanluis creemos en el poder transformado de los sueños.

Cordialmente,

Comisión Auxilio Educativo Coosanluis

¿Sabes qué es el cooperativismo? Coosanluis despeja tus dudas

El modelo cooperativo se presenta como una opción de vida tanto desde lo económico como de lo social, ofreciendo una alternativa al sistema de banca tradicional. Este modelo funciona bajo principios de igualdad, equidad y solidaridad, lo que permite a sus miembros no solo tener acceso a productos que los ayuden económicamente sino también, fortalecer sus vínculos comunitarios. Las decisiones en las cooperativas se toman de manera democrática, asegurando que cada miembro tenga voz y voto, lo que fomenta la participación activa y el compromiso con los objetivos comunes.

Desde el punto de vista económico, las cooperativas en Colombia proporcionan a sus miembros, acceso a servicios y productos enfocados en el mejoramiento de su calidad de vida, gracias a la eliminación de intermediarios y al reparto equitativo de los beneficios. Este modelo no solo ayuda a mejorar la situación financiera de los asociados, sino que también promueve la sostenibilidad y la responsabilidad social, direccionado hacia el bienestar común.

Ser parte de una cooperativa como Coosanluis es sencillo y trae consigo diferentes beneficios para el asociado y su núcleo familiar, dentro de los cuales se destacan:
Primero, la seguridad económica que ofrece a través de la autogestión y el control democrático de los recursos.
Segundo, el fortalecimiento del tejido social mediante la cooperación y el trabajo conjunto en proyectos comunitarios.
Tercero, el acceso a formación y auxilios, lo que permite a los asociados seguir creciendo desde lo personal como profesionalmente, contribuyendo a la mejora continua de la calidad de vida de toda la comunidad.
Estos elementos hacen que las cooperativas sean una opción atractiva y viable para muchas personas en busca de una vida más solidaria acompañada del poder transformador de los sueños.
Para conocer cómo asociarte a Coosanluis, haz clic aquí.

Usa Virtual Credit para estar a un click del futuro que soñamos

Como su nombre lo indica, VirtualCredit es una plataforma de crédito virtual que Coosanluis pone a tu disposición para realizar este tipo de trámites de manera rápida, cómoda y segura, desde el lugar desde donde te encuentres, sin tener que desplazarte a una agencia física.

Desde el 2023, implementamos esta nueva herramienta digital en nuestra Cooperativa, con la cual puedes realizar el proceso de solicitud de créditos para las líneas de Credifácil y Crédito Educativo disminuyendo el tiempo de espera para una respuesta, así como diferentes beneficios adicionales como:

  • Agilidad en los procesos de crédito: Al contar con una plataforma digital para la solicitud y realización de créditos, el proceso se hace más fácil.
  • Optimización de tiempo: Sabemos lo valioso que es el tiempo, por eso, ponemos a disposición una alternativa tecnológica que te permite realizar el proceso de solicitud de créditos de manera rápida y segura.
  • Al ser digital, se evitan desplazamientos: Con VirtualCredit, puedes hacer tu solicitud sin necesidad de salir de tu casa.

Esta herramienta digital, está pensada para que puedas usar la tecnología a tu favor, aprovechando los procesos que hemos implementado en Coosanluis para brindarte bienestar, comodidad y seguridad a la hora de solicitar productos financieros.

Ingresa aquí y solicita tu crédito, recuerda que solo lo podrás hacerlo para las líneas Credifácil o Crédito Educativo.

Juntos, estamos a un click del futuro que soñamos.

Buenaventura, una historia de transformación y crecimiento

La historia de Coosanluis en Buenaventura inicia en el año 2012, año en el que abrimos inicialmente un punto de información buscando estar más cerca de nuestros asociados en esta ciudad del Valle del Cauca.
Durante seis años, este puesto de información sirvió para que nuestra Cooperativa se diera a conocer en este lugar del Pacífico y que a su vez permitiera que nuestros asociados conectaran con nosotros y nos vieran como un referente para estar más cerca de sus sueños.

Gracias a esta conexión y a las necesidades propias del entorno y de nuestros asociados, en el 2018 dimos un nuevo paso hacia el crecimiento, pasamos de ser punto de información a Extensión de caja. A partir de este momento, logramos ampliar nuestros servicios y beneficios a nuestros asociados, aportando de esta manera al mejoramiento de su calidad de vida y el de sus familias.

Desde entonces hemos procurado que nuestros asociados nos vean como un miembro más de su familia en el que pueden confiar, depositando sus sueños y aspiraciones que los motivan a pensar en un mejor futuro. Hemos trabajado día con día en mejorar la prestación del servicio, a través de la incorporación de nuevas herramientas y estrategias digitales que generen rapidez y seguridad; en nuestro portafolio hemos incluido opciones de crédito y ahorro con tasas asequibles que han buscado fortalecer la situación financiera de nuestros asociados y a su vez, hemos puesto a disposición de nuestros niños, jóvenes, adultos, adultos mayores diferentes beneficios que nos diferencian de otros sectores económicos.

Para nosotros evolucionar y continuar con la creación de experiencias memorables se ha convertido en uno de los principales pilares de nuestra cooperativa, y es precisamente este pensamiento lo que nos ha llevado a transformarnos y a buscar opciones que nos permita avanzar.

Hoy con gran alegría, contamos que nuestra extensión de caja de Buenaventura a partir de este año, pasó a ser agencia. Con este cambio, tendremos a disposición de nuestros asociados un lugar más amplio, cómodo y acogedor para atender las necesidades de todos aquellos que toquen a nuestra puerta. Nuestra meta será continuar creciendo de la mano de la comunidad, aportando a su desarrollo y progreso, estando de esta manera más cerca de sus sueños.

Agradecemos a todos nuestros asociados que nos han acompañado desde que llegamos al territorio, gracias por elegirnos, y por creer en el poder transformador de los sueños, a su vez, dejamos las puertas abiertas para aquellas personas que aún no hacen parte de nuestra familia Coosanluis, se acerquen y se sumen a este sueño cooperativo y solidario.

Actualmente, pueden visitarnos en la Carrera 2A #3 -19 local 109 Edificio Centro Empresarial del Pacífico, contiguo al Bulevar de Buenaventura.

Te estaremos esperando para seguir avanzando, creciendo y creyendo en el poder transformador de los sueños.

Coosanluis te da ideas para que el dinero te rinda en Navidad

En las fiestas de fin de año todo es felicidad y en enero, muchas veces se empieza el año con dolor de cabeza por todo lo gastado y las deudas adquiridas. Para que esto no te pase, Coosanluis comparte contigo una serie de consejos, con el fin de que el dinero te rinda en Navidad y puedas iniciar un 2024 sin preocupaciones.

  1. La organización es la clave: diciembre es un mes en donde se multiplican las reuniones, las salidas y la compra de regalos. Para que el dinero no sea un problema, puedes organizar un presupuesto para tener claro, de antemano, lo que vas a percibir como ingresos y como gastos, con el propósito de tener claro con qué dinero cuentas y hasta dónde puedes gastar.
  2. Reutiliza, opta por una decoración creativa: Los adornos, árbol, luces y demás elementos decorativos, son un gasto adicional que puedes mitigar de una manera creativa. Para lograrlo, puedes reutilizar los adornos que tienes dándoles nueva vida; además, puedes usar envases, utensilios y materiales que tengas en tu casa, para realizar tus propios adornos y así, decorar tu casa de manera más ecológica y económica.
  3. Haz una venta de segunda: Como forma de obtener unos ingresos extra en diciembre, una buena idea es poner a la venta libros, ropa u objetos que no uses y que estén en buen estado. Puede ser una actividad para desprenderte de cosas que lleves más de seis meses sin usar y que otra persona pueda necesitar, con lo que conseguirás, tener un dinero con el que no contabas y harás feliz a alguien más.
  4. Regala algo hecho por ti: En ocasiones, pensamos que un regalo debe ser algo que compremos, sin embargo, a alguien a quien quieras puedes llenarle más el corazón, si recibe un regalo elaborado por tus propias manos. Esta idea es una forma de demostrar tu cariño con un detalle al cual le invertiste tiempo, dedicación y amor, lo que puede ser más significativo para quien lo reciba.
  5. Dale preferencia a la comida hecha en casa: En fin de año, nuestro cerebro además de descanso, está en modo festividad, por eso, somos más propensos a gastar más que en otros meses del año. Sin embargo, es importante tener claro nuestro presupuesto y evitar gastos excesivos, por ese motivo, es mejor, cocinar en casa que pedir comida a domicilio o comer por fuera; así, comerás más sano y evitarás gastar de más.

Sea cual sea tu plan para que el dinero te rinda en Navidad, Coosanluis desea que esta fecha sea especial, amena y esté llena de momentos felices, donde prime el poder transformador de los sueños.