5 consejos para usar de manera inteligente tu tarjeta de crédito o cupo rotativo

La tarjeta de crédito o cupo rotativo, es una herramienta muy útil que te permite realizar compras y pagar la totalidad en un plazo diferido, sin embargo y como todos los productos financieros, es importante saber usarla de manera inteligente para evitar preocupaciones futuras.
Sigue las recomendaciones que te comparte Coosanluis para hacer buen uso de tu tarjeta de crédito o cupo rotativo.

  1. Al realizar compras ten presente la fecha de pago de tus cuotas y cancélalas de forma oportuna.
  2. Planifica tus compras y apégate a tu plan para evitar las acciones impulsivas que te traerán más deudas para pagar.
  3. Siempre es mejor gastar lo que se puede pagar, es decir, sé consciente de tus ingresos y cuida que puedas cubrir tus gastos con ellos.
  4. Evita pensar en tu tarjeta de crédito o cupo rotativo como dinero en efectivo, ya que este tipo de acciones, aumenta la cuota mensual que deberás cancelar.
  5. Revisa de manera periódica tu estado de cuenta, de esta manera, podrás estar tranquilo al saber cuántas cuotas te faltan para liberar tu cupo y poder hacer planes a futuro con tu tarjeta de crédito o cupo rotativo.

En medio de la variada oferta comercial en la que vivimos actualmente, es importante cuidar nuestra salud financiera, así podremos disfrutar de esta herramienta que nos permite acercarnos de manera segura y fácil a los sueños que queremos realizar. Conoce los tips y más información sobre el Cupo Rotativo Coosanluis, haciendo clic aquí.

La participación activa como parte esencial del cooperativismo

Según la Real Academia Española, participar significa tomar parte en algo. Esto nos pone de manifiesto la importancia de la participación como una forma de escuchar y ser escuchados, de crear y mantener relaciones interpersonales sólidas y de fortalecer el cooperativismo, en donde es clave la participación tanto individual como colectiva para el desarrollo exitoso de esta doctrina, cuyos valores evocan la democratización de diferentes procesos sociales donde el beneficio nos impacta a todos de manera positiva.

Como se mencionó anteriormente, participar es clave porque la palabra se convierte en acción; participar nos impulsa a mantener la unión, invita a promover la ayuda mutua y despierta la solidaridad, lo que finalmente nos lleva a seguir cooperando, a tener empatía y a continuar creyendo en el poder transformador de los sueños.

En Coosanluis, promovemos la participación de nuestros asociados como una manera de inclusión, en los distintos organismos sociales, eventos, convocatorias, programas, campañas y actividades que realizamos, porque aquí, cada uno de los que conforman esta Cooperativa, tienen voz y voto.

Conoce más sobre cómo inició nuestro camino dentro del cooperativismo, haciendo clic aquí

Read More

Elección Comité de Apelaciones

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN LUIS.

“COOSANLUIS”

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ACUERDO No.001 DE 2023

Por medio de la cual se reglamenta la elección del Comité de Apelaciones

El Consejo de Administración de Coosanluis, en cumplimiento de las funciones estatutarias, en especial el artículo 30, y de las concordantes con la Legislación Cooperativa vigente en Colombia, y

CONSIDERANDO

  1. Que la reunión de Asamblea General Ordinaria de Delegados se realizará legalmente el próximo 12 de marzo del año 2023.
  2. Que la Asamblea es la encargada de elegir el Comité de Apelaciones en reunión ordinaria.
  3. Que el período de actuación del comité es de dos (2) años partir de la elección por parte de la Asamblea General de delegados.
  4. Que el Consejo de Administración tiene la función y la facultad para reglamentar dicho proceso y con base en lo anterior,

ACUERDA:

Artículo 1. Definición. Comité de Apelaciones: Es el organismo encargado de resolver los recursos de apelación en caso de sanción, exclusión o remoción, en representación de la Asamblea General de delegados.

Artículo 2. Conformación. Estará conformada por tres (3) integrantes principales, con sus respectivos suplentes numéricos, que deberán ser personas delegadas o asociadas hábiles elegidos por la Asamblea General de delegados.

Artículo 3. Sistema de votación. Será bajo el sistema de elección uninominal para períodos de dos (2) años. Su posesión y vigencia, se da a partir de la elección por parte de la Asamblea general.

Artículo 4. Requisitos para postulación:  Las personas asociadas que aspiren a integrar el Comité de Apelaciones, deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Persona mayor de edad, legalmente capaz.
  2.  Ser Delegado o asociado(a) hábil de Coosanluis, es decir estar al día en sus obligaciones financieras y aportes sociales.
  3. Tener una antigüedad mínima de un (1) año como persona asociada y no estar sancionada por organismos de la Cooperativa o de la entidad que la vigila y controla.
  4. No puede ser, simultáneamente, miembro de la Junta de Vigilancia o consejo de administración de la cooperativa.
  5. No puede llevar asuntos en calidad de asesor o contratista de la cooperativa para la cual se postula, de conformidad con lo establecido en el artículo 60 de la Ley 454 de 1998.
  6. Acreditar educación en Economía Solidaria y cooperativismo, según programas y reglamentos aprobados en la Cooperativa o por exigencias legales, o comprometerse a recibirla dentro de los tiempos que establece la cooperativa.
  7. Cumplir las normas y los deberes y demostrar disposición para atender las directrices de los organismos de la Cooperativa.

Artículo 5. Postulaciones. De acuerdo con el estatuto, los delegados podrán postular a otro delegado o asociado hábil o postularse a nombre propio, desde el 6 de febrero hasta el 4 de marzo. Las postulaciones se recibirán a través de las diferentes oficinas de la Cooperativa en físico o por medio electrónico al correo jefegestionasociativa@coosanluis.coop, en el formato anexo a este Acuerdo.

Artículo 6. Elecciones. Para la elección del comité de apelaciones, el proceso será de acuerdo con el reglamento aprobado por la Asamblea.

El proyecto de acuerdo para la reglamentación para la elección del comité de apelaciones fue aprobado en reunión ordinaria del Consejo de Administración del 28 de enero de 2023, según consta en el Acta Nº 524.

Este acuerdo será enviado con anterioridad y aprobado por la asamblea, en el punto establecido en el orden del día.

Dada en la ciudad de Medellín a los 28 días del mes de enero de 2023.

Para constancia firman,

JULIO ARCESIO HOYOS ARIAS                      ERIKA MILENA VALLEJO BURITICÁ

Presidente                                                       Secretaria

Consejo de Administración                            Consejo de Administración


Si eres delegado puedes postularte o postular a un asociado, por favor descarga y diligencia el siguiente formulario. Luego envíalo a: jefegestionasociativa@coosanluis.coop

Coosanluis patrocinó el XX Encuentro de Colonias Sanluisanas

Entre el 5 de enero y el 9 de enero se llevó a cabo el tradicional encuentro de colonias en el municipio de San Luis y allí hicimos presencia, no solo desde el aporte económico que entregamos para su realización, sino también con la instalación de un stand comercial acompañado por la gerente, la jefe comercial, la directora de agencia San Luis y algunos asesores, en el que tuvimos la oportunidad de ofrecer nuestros productos y servicios, interactuar con nuestros asociados, resolver sus inquietudes y fortalecer el relacionamiento de la cooperativa con el territorio y las comunidades.

2023 el año del servicio en Coosanluis

Los retos y aprendizajes que nos quedan del año anterior nos impulsan para el 2023 dar prioridad al servicio, como una manera de conectar con la cultura de Coosanluis y de entregarle a nuestros asociados una atención basada en la calidez, la transparencia, el compromiso y la solidaridad.
Buscaremos que nuestros colaboradores vivencien la promesa de servicio y que nuestras instalaciones estén perfectamente organizadas para que nuestros asociados se sientan cómodos y en un lugar agradable.
Dar prioridad al servicio, significa expandir nuestros canales de atención para que los asociados tengan más posibilidades de efectuar sus transacciones de manera más cercana, es por esto que, en el primer cuatrimestre del año aperturaremos nuestro segundo corresponsal cooperativo en el corregimiento de Doradal, una oportunidad más para acercar a nuestros asociados y para continuar expandiendo nuestros servicios.
Priorizar el servicio también es comunicar lo que somos y lo que hacemos. A través de nuestros medios de comunicación continuaremos informando de manera oportuna y periódica nuestro acontecer, también seguiremos en nuestra apuesta de compartir esas historias de vida de aquellos asociados que han hecho realidad sus sueños gracias a la cooperativa.
Brindar un servicio oportuno también es acompañar y acercar a nuestros asociados a través de la generación de beneficios sociales y eventos institucionales que permiten compartir escenarios para el aprendizaje, la recreación y el bienestar.
Apostarle al servicio también representa la posibilidad de seguirnos fortaleciendo patrimonialmente para continuar con la solidez de nuestra cooperativa, la cual permite generar confianza, tranquilidad e innovar en productos y servicios más ajustados a las necesidades de los asociados, del contexto y el territorio.
Y para lograr el objetivo de convertir el 2023 en el año del servicio, continuaremos en la mejora constante de la experiencia de servicio que viven nuestros asociados, para ello, implementaremos nuevos mecanismos que nos permitirán, a nivel interno, evaluar la calidad del servicio que prestamos en los diferentes procesos comerciales y con estos resultados establecer oportunidades de mejora. Acompañado siempre del fortalecimiento de las capacidades de nuestros equipos a través de procesos de formación integral.
Así pues, en este 2023 propenderemos por brindar un servicio de calidad, donde cada persona se sienta querida y respetada por Coosanluis, brindando nuevas oportunidades para seguir creyendo en el poder transformador de los sueños, buscando que cada acción, cada palabra y cada pensamiento, esté orientado a la generación de caminos que nos conduzcan hacia el logro de una visión compartida en la que estemos “más cerca de tus sueños”.