CAMBIO CLIMÁTICO Y ECONOMÍA DEL PAIS

¿CÓMO NOS PREPARAMOS?

El país está atravesando por uno de los años más calurosos de su historia, prolongados periodos secos, incendios forestales y las altas temperaturas se han hecho habituales. Estos fenómenos han impactado de manera directa la producción y sostenibilidad agrícola del país, según datos de la *“Federación Colombiana de Ganaderos y el Fondo Nacional del Ganado (Fedegán- FNG) el fenómeno del niño ya cobró la vida de 8.879 bovinos en el país y ocasionó el desplazamiento de 308.481 reses” (Fernández, 2024). A esta situación se le suman otras connotaciones que afectan directamente la economía de los colombianos, como por ejemplo el alza de los precios en productos básicos de la canasta familiar. Todos estos cambios sin duda están afectando la solvencia económica de las personas, incluyendo la de nuestros asociados.

Con este panorama, desde Coosanluis, debemos pensar en acciones que permitan que desde nuestro quehacer contribuyamos al cuidado de los recursos naturales que tenemos en nuestro entorno, y a su vez, prepararnos frente a los posibles escenarios económicos que nos pueden afectar como cooperativa; disminución lenta de la inflación por la afectación al agro, lo que desestimularía el uso del crédito y estrecharía la capacidad de ahorro de los asociados. El racionamiento de energía debido a la disminución del nivel de los embalses, que ya está en el 30%, lo que obligaría a la cooperativa a revaluar sus actividades operativas. Incendios forestales e industriales que pongan el peligro las unidades productivas de los asociados, entre otros factores.

Nuestra meta será continuar trabajando por y para el bienestar de nuestros asociados, implementando acciones como alianzas con entidades presentes en los territorios, trabajo mancomunado con el sector cooperativo, entre otras que aporten al progreso y sostenibilidad de las comunidades. 

Daissy Marcela Llano Pineda

*Fernández, J. E. (24 de 01 de 2024). Fenómeno de El Niño ya deja 9.000 animales muertos y millonarias pérdidas en el sector ganadero. Obtenido de Infobae: https://www.infobae.com/colombia/2024/01/25/fenomeno-de-el-nino-ya-deja-9000-animales-muertos-y-millonarias-perdidas-en-el-sector-ganadero/

Buenaventura, una historia de transformación y crecimiento

La historia de Coosanluis en Buenaventura inicia en el año 2012, año en el que abrimos inicialmente un punto de información buscando estar más cerca de nuestros asociados en esta ciudad del Valle del Cauca.
Durante seis años, este puesto de información sirvió para que nuestra Cooperativa se diera a conocer en este lugar del Pacífico y que a su vez permitiera que nuestros asociados conectaran con nosotros y nos vieran como un referente para estar más cerca de sus sueños.

Gracias a esta conexión y a las necesidades propias del entorno y de nuestros asociados, en el 2018 dimos un nuevo paso hacia el crecimiento, pasamos de ser punto de información a Extensión de caja. A partir de este momento, logramos ampliar nuestros servicios y beneficios a nuestros asociados, aportando de esta manera al mejoramiento de su calidad de vida y el de sus familias.

Desde entonces hemos procurado que nuestros asociados nos vean como un miembro más de su familia en el que pueden confiar, depositando sus sueños y aspiraciones que los motivan a pensar en un mejor futuro. Hemos trabajado día con día en mejorar la prestación del servicio, a través de la incorporación de nuevas herramientas y estrategias digitales que generen rapidez y seguridad; en nuestro portafolio hemos incluido opciones de crédito y ahorro con tasas asequibles que han buscado fortalecer la situación financiera de nuestros asociados y a su vez, hemos puesto a disposición de nuestros niños, jóvenes, adultos, adultos mayores diferentes beneficios que nos diferencian de otros sectores económicos.

Para nosotros evolucionar y continuar con la creación de experiencias memorables se ha convertido en uno de los principales pilares de nuestra cooperativa, y es precisamente este pensamiento lo que nos ha llevado a transformarnos y a buscar opciones que nos permita avanzar.

Hoy con gran alegría, contamos que nuestra extensión de caja de Buenaventura a partir de este año, pasó a ser agencia. Con este cambio, tendremos a disposición de nuestros asociados un lugar más amplio, cómodo y acogedor para atender las necesidades de todos aquellos que toquen a nuestra puerta. Nuestra meta será continuar creciendo de la mano de la comunidad, aportando a su desarrollo y progreso, estando de esta manera más cerca de sus sueños.

Agradecemos a todos nuestros asociados que nos han acompañado desde que llegamos al territorio, gracias por elegirnos, y por creer en el poder transformador de los sueños, a su vez, dejamos las puertas abiertas para aquellas personas que aún no hacen parte de nuestra familia Coosanluis, se acerquen y se sumen a este sueño cooperativo y solidario.

Actualmente, pueden visitarnos en la Carrera 2A #3 -19 local 109 Edificio Centro Empresarial del Pacífico, contiguo al Bulevar de Buenaventura.

Te estaremos esperando para seguir avanzando, creciendo y creyendo en el poder transformador de los sueños.

Orienta a los niños, para que crezca en ellos el hábito del ahorro

Ahorrar es una tarea que puede ser iniciada en cualquier época y edad, también, una acción que se replica con el ejemplo. Es precisamente ahí donde radica la importancia de enseñar a los niños desde pequeños a que ahorren y vean en este hábito, un paso para asegurar su futuro.
En Coosanluis tenemos varios consejos que pueden servirte para que inicies con la enseñanza del ahorro en el hogar, síguelos y compártelos con tu familia y amigos:

  1. Empieza de forma lúdica, explicándoles que el dinero que reciben como regalo en ocasiones, puede ser destino en parte a un ahorro, ya que no todo dinero que reciban debe ser gastado de manera inmediata.
  2. Junto al punto anterior, puedes enseñarles que pueden tener metas y sueños a largo plazo que se pueden cumplir de la mano con el ahorro, mostrándoles la diferencia que existe entre necesidad y deseo.
  3. Acércate a cualquiera de nuestras agencias Coosanluis y abre junto a tus hijos una cuenta Creceahorro Semillitas, una cuenta para sembrar en los menores la cultura del ahorro, promoviendo la solidaridad y asociatividad.
  4. Haz del ahorro, una actividad divertida donde aprendan mientras jueguen y se diviertan.
  5. Enseña con el ejemplo. Recuerda que los niños imitan lo que los adultos cercanos hacen, por eso, es importante que si les das consejos sobre ahorro, ellos mismos vean que tú también los aplicas en tu vida diaria.

Ahorrar es una acción gratificante y más cuando se ahorra en familia.

TRANSACCIONES INTERCOOPERATIVAS

Prestar un excelente servicio siempre será nuestro principal objetivo.

Si eres asociado de Coosanluis y no puedes acercarte a una de nuestras agencias físicas a realizar tus consignaciones, transferencias o retiros, te recordamos, que tienes la opción de dirigirte a las oficinas de las entidades que hacen parte de la Red Coopcentral para hacer estos trámites. Para conocer la red de agencias ingresa aquí.

Ten presente que para realizar estas solicitudes debes presentar tu documento de identidad original y tu tarjeta débito Coosanluis. Para conocer los topes definidos por cada entidad ingresa aquí.  Recuerda que estas operaciones no tienen costo adicional.

En caso de tener alguna inquietud, recuerda que puedes comunicarte con nosotros a través de las líneas de atención que tenemos habilitadas para ti ingresando aquí.

¿Conocemos realmente la importancia de cuidar el agua?

Durante años, hemos recibido los consejos insistentes que nos indican que el agua es un bien no renovable y que hablan también de su finitud. De ahí, radica la importancia de tomar duchas cortas, cerrar la llave al cepillarnos los dientes, no arrojar basuras a ríos y fuentes hídricas, etc. Sin embargo, solo nos hacemos conscientes de estas recomendaciones cuando vivimos una sequía corta o prolongada, cuando hay racionamiento o cuando vemos cómo disminuyen la presión del agua en el grifo o los caudales de los ríos.
Es precisamente cuando somos testigos directos de la escasez, cuando saltan nuestras alarmas y pensamos en el agua como lo que es: una fuente de vida que si no cuidamos a diario se va a agotar.

En concordancia con lo expuesto anteriormente, en Coosanluis te recordamos la importancia de implementar a diario acciones que ayuden a la conservación del recurso hídrico:

  1. La limpieza del hogar es importante, sin embargo, evita lavar balcones y pisos. En vez de eso, opta por usar paños con productos detergentes y no agua en abundancia.
  2. Utiliza el agua de la lavadora como opción para vaciar tus inodoros. Eso es reciclar.
  3. Si tienes plantas en tu casa, usa regadera; así ahorras agua, mientras cuidas tus plantas.
  4. Además de reducir el tiempo que usas para bañarte, también evita tomar varias duchas en el día.

Convertir las acciones en hábitos, solo es posible si las realizamos de forma constante. Contagia a tus vecinos, amigos y familiares con estas buenas acciones, al final, todos ganamos.