Ahorra con disciplina y gasta con mesura

Cuando de dinero se trata, a veces los deseos se anteponen frente a la mesura. Por este motivo, es importante tomar consciencia y evitar las compras innecesarias.

Una administración prudente de nuestros recursos financieros nos permite evitar deudas y preocupaciones, y a su vez, nos brinda la tranquilidad y la libertad para enfrentar imprevistos con mayor seguridad. Gastar con mesura implica ser consciente de nuestras necesidades reales y planificar nuestras compras, priorizando siempre lo esencial sobre lo superfluo.

Una de las grandes ventajas de usar el dinero de manera inteligente es la posibilidad de generar ahorros. Invertir en productos financieros como CDAT Inteligente o el Ahorro Contractual Élite Coosanluis son muy buenas opciones. Estos productos ofrecen seguridad, además, al tener el dinero invertido, evitamos la tentación de gastarlo impulsivamente, asegurándonos de que nuestros ahorros se mantengan y generen intereses.

Para usar el dinero de manera inteligente, es importante seguir algunos consejos prácticos. Primero, establece un presupuesto mensual que incluya todos tus ingresos y gastos, y adhiérete a él. Segundo, prioriza el ahorro destinando al menos un 10% de tus ingresos a una cuenta de ahorros o inversión. Por último, evita las compras impulsivas haciendo una lista de lo que realmente necesitas y comparando precios antes de tomar una decisión. Siguiendo estos consejos, podrás manejar tus finanzas de manera eficiente y asegurar un futuro económico más estable y prometedor.
Para más información sobre productos de ahorro, haz clic aquí

¡Estar protegido, es estar seguro!

Asociado Coosanluis, te informamos que la tarifa de tu SEGURO VIDA GRUPO a partir del 1 de julio de 2024 pasará de 0,00038 a 0,0003975.

Para conocer con exactitud cuanto pagarás, toma el valor de la tarifa y multiplícalo por el valor del seguro que adquiriste.   

Ejemplo:

Si tu seguro es de $10.000.000 realiza el siguiente ejercicio:

$10.000.000 x 0,0003975 = $3.975

De esta manera tu pago mensual sería de $3.975

PROGRAMA AUXILIO EDUCATIVO COOSANLUIS

¡POSTÚLATE Y SE UNO DE LOS INTEGRANTES DE NUESTRO PROGRAMA!

Tenemos una buena noticia para los asociados que aún no pertenecen al programa Auxilio Educativo Coosanluis, podrán postularse para obtener uno de nuestros cupos hasta el viernes 27 de septiembre 4:00 p.m. enviándonos la documentación a través del correo electrónico auxilioeducativo@coosanluis.coop

¿QUÉ REQUISITOS DEBES CUMPLIR?

  1. Estar adelantando tus estudios superiores (profesional o tecnológico) en establecimientos de educación superior públicas o privadas autorizadas por el Ministerio de Educación Nacional. (No aplica para estudios técnicos).
  2. Tener un promedio mínimo de 3.5 en el semestre inmediatamente anterior. Si estás cursando el primer semestre de tu carrera, esta condición no te aplica.
  3.  Tener matriculadas mínimo 4 materias o 16 créditos académicos. Se exceptúa este requisito solo si te encuentras cursando tu último semestre académico y por esta razón no tienes el total de créditos o materias exigidos.
  4.  Llevar como asociado de la Cooperativa, mínimo un año, o que tus padres o quien tenga tu cuidado o patria potestad lleven como mínimo un año de vinculación a Coosanluis.
  5. Ser asociado hábil, aperturar y sostener un ahorro contractual y mantener la cuenta actualizada en Coosanluis.
  6. En el caso de los beneficiarios nuevos, que son hijos de asociados o cuyo cuidado personal o patria potestad está a cargo de un asociado y que no tienen cuenta en la Cooperativa, inmediatamente ingresen al programa deben asociarse y abrir un ahorro contractual.
  7. No tener vínculo laboral formal, o si se tiene, el valor del salario mensual devengado no debe superar el equivalente a 1.5 SMMLV, Para este caso se realizará la validación correspondiente y en caso de evidenciarse el vínculo laboral se solicitará certificado laboral con el salario devengado.
  8. Contar con un correo electrónico para la comunicación permanente con la Cooperativa.
  9. Recibir el curso de cooperativismo básico. (Comprometerse a realizarlo durante el primer semestre que sea beneficiario del auxilio).
  10. Cumplir con 30 horas de servicio social por semestre, como contraprestación al beneficio recibido, en actividades como:
  11. Construcción y/o participación en proyectos, programas que beneficien a la Cooperativa o comunidad del área de influencia de esta.
  12. Apoyo en actividades operativas y/o sociales, que por sus condiciones sean aptas para que la realicen los estudiantes en las diferentes agencias.
  13. Generar espacios de capacitación a los asociados de Coosanluis desde sus profesiones, por medio de conversatorios.
  14. Las demás que proponga el estudiante y sean aprobadas por el área de gestión asociativa y educación.
  15. Si el estudiante por alguna razón no puede realizar sus horas de servicio social en la cooperativa, las podrá realizar en las áreas de bienestar universitario de la institución donde realice sus estudios, siempre y cuando esta lo certifique por escrito.
  16.  Participar en los espacios de formación semestrales y en los demás procesos de capacitación que genere la cooperativa para los integrantes del programa.
  17. El beneficiario firmará acta emitida por Coosanluis, dónde se compromete, en caso de ser beneficiado del programa, a dar cumplimento a las 30 horas sociales, a estar al día por todo concepto en la cooperativa y a sostener el ahorro contractual. De no ser así, al finalizar el semestre el estudiante no podrá continuar en el programa.
  18. Notificar de manera escrita al área de gestión asociativa cuando se genere algún cambio de correo electrónico o número de celular para facilitar la comunicación constante.

¿QUÉ DOCUMENTOS DEBES SUMINISTRAR?

  1. Formato de solicitud debidamente diligenciado. Descárgalo aquí  
  2. Fotocopia de tu documento de identidad.
  3. Fotocopia de factura de los servicios públicos, no superior a dos meses, en donde se visualice claramente la dirección de residencia.
  4. Constancia de matrícula.
  5. Copia del recibo de pago de matrícula del semestre.
  6. Certificado emitido por la institución de educación superior en el que se especifique:
  7. Número de semestre cursado
  8. Número de materias o créditos académicos matriculados.
  9. Promedio obtenido en el semestre inmediatamente anterior (es decir del 2024-01). Si estás cursando el primer semestre, este requisito no aplica.

Es importante aclarar que, el certificado expedido por la universidad debe ser original, en hoja membrete y con firma escrita y tener las especificaciones antes indicadas. Así mismo recordar que las materias matriculadas y la constancia de matrícula corresponden al semestre en vigencia es decir 2024-2 y el promedio corresponde al semestre inmediatamente anterior, es decir 2024-1 y es el del semestre no el acumulado.

  • Compromiso firmado, en el cual te comprometes a dar cumplimiento a las horas sociales, a estar al día por todo concepto y a dar apertura y sostener tu ahorro contractual. Descarga el compromiso aquí.

¿CÓMO DEBO SUMINISTRAR LA INFORMACIÓN?

La documentación se deberá entregar unificada en un solo archivo PDF en el siguiente orden: Formulario diligenciado, copia de cédula, factura servicios públicos, constancia de matrícula, soporte de pago de la matrícula, certificado de la universidad y compromiso firmado. Dicho archivo deberá ser nombrado así: el primer nombre y primer apellido en letra mayúscula, seguido del número de la cédula sin puntos, comas ni espacios. Ejemplo: MARIAMARIN123456789.

Cualquier duda o inquietud puede ser comunicada a los correos electrónicos: auxilioeducativo@coosanluis.coop o a través de la línea telefónica (604)4448427 o al celular 3506131790.

En Coosanluis creemos en el poder transformado de los sueños.

Coosanluis te invita a cuidarte y cuidar de los tuyos

La salud humana requiere atención y cuidados diarios, es por esto que Coosanluis, te brinda una serie de recomendaciones para cuidarte y cuidar de los tuyos.
Uno de los aspectos fundamentales para mantener una buena salud es la prevención de enfermedades, como la hepatitis A, ya que en la actualidad, se han venido incrementado en la ciudad de Medellín (leer noticia en El Tiempo). Esta es una enfermedad viral, que afecta el hígado y que puede ser prevenible con hábitos adecuados y tomando precauciones. A continuación, te contamos algunos consejos prácticos para el cuidado de la salud y la prevención de la hepatitis A, en la vida cotidiana.

Primero, es crucial mantener una higiene personal rigurosa. Lavarse las manos con agua y jabón después de usar el baño, antes de preparar alimentos y antes de comer, es esencial para prevenir la transmisión de este virus. Este, se transmite principalmente a través de la ingestión de alimentos o agua contaminados con heces de una persona infectada. Por lo tanto, asegurarse de que todos en el hogar practiquen una buena higiene de manos, puede reducir significativamente el riesgo de contagio.

En segundo lugar, es importante tener cuidado con los alimentos y bebidas que consumimos. Lavar bien las frutas y verduras antes de comerlas y cocinar completamente los alimentos, son prácticas fundamentales para evitar que se propague este virus. También, se debe evitar los alimentos crudos o poco cocidos, especialmente mariscos, esta una medida adicional que puede ayudar a prevenir la hepatitis A.

Finalmente, es importante evitar ciertas prácticas que pueden aumentar el riesgo de contagio como compartir utensilios, toallas u otros objetos personales. También, es prudente evitar el contacto cercano con personas que están infectadas con este virus, hasta que se recuperen completamente. Adoptar estas medidas preventivas en la vida diaria, no solo te protege a ti y a tu familia, sino que también, contribuye a la salud pública en general, reduciendo la propagación de enfermedades infecciosas.

Usa Virtual Credit para estar a un click del futuro que soñamos

Como su nombre lo indica, VirtualCredit es una plataforma de crédito virtual que Coosanluis pone a tu disposición para realizar este tipo de trámites de manera rápida, cómoda y segura, desde el lugar desde donde te encuentres, sin tener que desplazarte a una agencia física.

Desde el 2023, implementamos esta nueva herramienta digital en nuestra Cooperativa, con la cual puedes realizar el proceso de solicitud de créditos para las líneas de Credifácil y Crédito Educativo disminuyendo el tiempo de espera para una respuesta, así como diferentes beneficios adicionales como:

  • Agilidad en los procesos de crédito: Al contar con una plataforma digital para la solicitud y realización de créditos, el proceso se hace más fácil.
  • Optimización de tiempo: Sabemos lo valioso que es el tiempo, por eso, ponemos a disposición una alternativa tecnológica que te permite realizar el proceso de solicitud de créditos de manera rápida y segura.
  • Al ser digital, se evitan desplazamientos: Con VirtualCredit, puedes hacer tu solicitud sin necesidad de salir de tu casa.

Esta herramienta digital, está pensada para que puedas usar la tecnología a tu favor, aprovechando los procesos que hemos implementado en Coosanluis para brindarte bienestar, comodidad y seguridad a la hora de solicitar productos financieros.

Ingresa aquí y solicita tu crédito, recuerda que solo lo podrás hacerlo para las líneas Credifácil o Crédito Educativo.

Juntos, estamos a un click del futuro que soñamos.