¿Conoces la importancia del medio ambiente? Coosanluis te lo cuenta

Durante toda la vida, hemos escuchado hablar sobre medio ambiente. Sabemos que somos actores indispensables para su cuidado, pero, ¿somos realmente conscientes de su importancia para la vida en el planeta?
Coosanluis te recuerda la relevancia del medio ambiente, además de compartir contigo algunas recomendaciones que puedes poner en práctica y enseñarles a los niños para su conservación.

El medio ambiente es el hogar de todos los seres vivos en la Tierra. Es allí donde tienen lugar todos los procesos biológicos que propician la vida como el aire para respirar, agua para beber y frutos para alimentarnos.
Sin embargo, la contaminación, la deforestación y el uso excesivo de los recursos, están perjudicando y dañando el único lugar en donde podemos vivir, este planeta. Si no lo cuidamos, podríamos enfrentarnos a graves problemas, como el cambio climático, la escasez de agua y la pérdida de especies animales y vegetales.
Para evitar que esto pase, es indispensable que pongamos en práctica diferentes que permitan cuidar el medio ambiente, algunas de estas pueden ser:

  • Ahorra agua y energía: cerrar los grifos cuando no se usen, apagar las luces y desconectar los aparatos electrónicos cuando no se necesiten.
  • Reduce, reutiliza y recicla: separar los residuos y darles un nuevo uso a los materiales reciclables.
  • Siembra árboles y cuida las áreas verdes: los árboles producen oxígeno y ayudan a mantener el equilibrio del ecosistema.
  • Evita el uso excesivo de plásticos: usar bolsas de tela y botellas reutilizables en lugar de plásticos de un solo uso.
  • Cuida los animales y las plantas: respetar la vida silvestre y su hábitat, evitando arrojar basura en la naturaleza.
    Los niños aprenden imitando, así que es importante que los adultos practiquen hábitos ecológicos, para enseñarles a ellos a cuidar el planeta.

Si todos ponemos de nuestra parte y enseñamos a las nuevas generaciones a cuidar el planeta, podremos garantizar un futuro mejor para todos los seres vivos. ¡El medio ambiente es nuestro hogar y debemos protegerlo!

Conoce la importancia de la Asamblea General de delegados en Coosanluis

La Asamblea General de delegados es el órgano máximo de gobierno dentro de una cooperativa que representa a todos los asociados a través de un grupo reducido de delegados elegidos democráticamente. Cada delegado representa a un número de asociados de la cooperativa.
Su función principal es tomar decisiones estratégicas y administrativas en beneficio de la entidad y sus miembros.

De manera ordinaria, este órgano se reúne una vez cada año con el fin de evaluar la gestión realizada en la vigencia anterior y definir el plan de acción del presente año.

La Asamblea General de delegados en Coosanluis es fundamental porque,

-Permite la participación democrática de los asociados, a través de los delegados; garantizando que sus intereses sean representados.
-Facilita la toma de decisiones de manera más organizada.
-Asegura el buen funcionamiento de la cooperativa al definir políticas, aprobar presupuestos y elegir comités y órganos de control y vigilancia.
-Fortalece la transparencia y el control sobre la gestión de la cooperativa.

Sumado a lo anterior, existen múltiples ventajas de realizar la Asamblea General de Delegados, como:
-Mayor eficiencia: Al reducir el número de participantes directos, se agilizan los procesos de discusión y decisión.
-Representación equilibrada: Se garantiza que las decisiones reflejen la voluntad de los asociados, sin necesidad de reunir a todos en una sola asamblea o evento.
-Mejor organización: Se pueden tratar temas clave de manera estructurada y con mayor profundidad.
-Transparencia y confianza: Los asociados pueden sentirse seguros de que sus intereses están bien representados y que la cooperativa opera de manera justa.

En resumen, la Asamblea General de delegados es muy clave para la gobernanza de una cooperativa como Coosanluis, asegurando una administración eficiente y participativa.

Aspirantes al consejo de administración y junta de vigilancia Coosanluis 2025.

A continuación te presentamos a los asociados que quieren se parte del gobierno corporativo de Coosanluis.

Aspirantes consejo de administración

Aspirantes junta de vigilancia

En nuestra Asamblea General de delegados elegiremos a los nuevos integrantes.

Resultados financieros e inversión social 2024

Para Coosanluis es muy importante que nuestros asociados estén enterados de los resultados logrados a través de nuestra gestión. A continuación puedes visualizar de manera infográfica, los valores del ejercicio financiero del 2024 y nuestra inversión social. (Cifras en miles)

Resultados financieros Coosanluis 2024
Inversión Social Coosanluis 2024

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN LUIS COOSANLUIS

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ACUERDO No.001 DE ENERO DE 2025

Por medio de la cual se reglamenta la elección del comité de Apelaciones

El Consejo de Administración de Coosanluis, en cumplimiento de las funciones estatutarias, en especial el artículo 30, y de las concordantes con la Legislación Cooperativa vigente en Colombia, y

CONSIDERANDO

  1. Que la reunión de Asamblea General Ordinaria de Delegados se realizará legalmente el próximo 16 de marzo del año 2025.
  2. Que la Asamblea es la encargada de elegir el Comité de Apelaciones en reunión ordinaria.
  3. Que el período de actuación del comité es de dos (2) años, a partir de la elección por parte de la Asamblea General de delegados.
  4. Que el Consejo de Administración tiene la función y la facultad para reglamentar dicho proceso y con base en lo anterior,

ACUERDA:

Artículo 1. Definición. Comité de Apelaciones: Es el organismo encargado de resolver los recursos de apelación en caso de sanción, exclusión o remoción, en representación de la Asamblea General de delegados.

Artículo 2. Conformación. Estará conformada por tres (3) integrantes principales, con sus respectivos suplentes numéricos, que deberán ser personas delegadas o asociadas hábiles elegidos por la Asamblea General de delegados.

Artículo 3. Sistema de votación. Será bajo el sistema de elección uninominal para períodos de dos (2) años. Su posesión y vigencia, se da a partir de la elección por parte de la Asamblea general.

Artículo 4. Requisitos para postulación:  Las personas asociadas que aspiren a integrar el Comité de Apelaciones, deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Persona mayor de edad, legalmente capaz.
  2.  Ser delegado o asociado(a) hábil de Coosanluis, es decir estar al día en sus obligaciones financieras y aportes sociales, 30 días antes de la fecha de cierre de las inscripciones.
  3. Tener una antigüedad mínima de un (1) año como persona asociada y no estar sancionada por organismos de la Cooperativa o de la entidad que la vigila y controla.
  4. No puede ser, simultáneamente, miembro de la Junta de Vigilancia o consejo de administración de la cooperativa.
  5. No puede llevar asuntos en calidad de asesor o contratista de la cooperativa para la cual se postula, de conformidad con lo establecido en el artículo 60 de la Ley 454 de 1998.
  6. Acreditar educación en Economía Solidaria y cooperativismo, según programas y reglamentos aprobados en la Cooperativa o por exigencias legales, o comprometerse a recibirla dentro de los tiempos que establece la cooperativa.
  7. Cumplir las normas y los deberes y demostrar disposición para atender las directrices de los organismos de la Cooperativa.
  8. Diligenciar el formato de postulación (descárgalo aquí)

Artículo 5. Postulaciones. De acuerdo con el estatuto, los delegados podrán postular a otro delegado o asociado hábil, desde el 30 de enero hasta el 25 de febrero. Las postulaciones se recibirán a través de las diferentes oficinas de la Cooperativa en físico o por medio electrónico al correo dirgestionasociativa@coosanluis.coop, en el formato anexo a este Acuerdo.

Artículo 6. Elecciones. Para la elección del comité de apelaciones, el proceso será de acuerdo con el reglamento aprobado por la Asamblea.

El proyecto de acuerdo para la reglamentación para la elección del comité de apelaciones fue aprobado en reunión ordinaria del Consejo de Administración del 29 de enero de 2025, según consta en el Acta Nº 563.

Este acuerdo será enviado con anterioridad y aprobado por la asamblea, en el punto establecido en el orden del día.

Dada en Medellín a los 29 días del mes de enero de 2025.

Para constancia firman,

ANDRÉS DE JESÚS DUQUE FRANCO               ERIKA MILENA VALLEJO BURITICÁ

Presidente Consejo de Administración                 Secretaria Consejo de Administración