El consejo de administración: un colectivo diverso, pensante, reflexivo y apasionado por Coosanluis

Este valioso espacio del boletín Coosanluis – HOY permite al consejo de administración comunicar a toda la base social el trabajo técnico y las acciones solidarias que desarrollamos en pro de nuestra querida cooperativa.

Entre las principales funciones estatutarias del Consejo se encuentran:

  • Diseñar, aprobar y evaluar la eficacia de las políticas generales, el plan estratégico y las estrategias de direccionamiento;
  • Actualizar operativamente los reglamentos de servicios, productos y programas;
  • Velar por el cumplimiento legal y estatutario, asegurando que nuestra cooperativa se mantenga a la vanguardia de las necesidades de la base social y esté cada vez más cerca de los sueños de sus asociados.

Además de estas funciones técnicas, durante los últimos dos años el Consejo ha enfocado sus responsabilidades tradicionales para fortalecer la acción solidaria en Coosanluis. Hemos enfocado nuestra misión en la construcción del tejido social, partiendo de la esencia cooperativa y colocando al ser humano en el centro mediante el cuidado de las personas que integran la cooperativa. Así, hemos generado espacios de confianza que han contribuido a que Coosanluis empiece a consolidarse como marca empleadora reconocida en el ámbito laboral local. Este proceso alcanzó un hito con la creación de la Comisión Auxiliar de Colaboradores, orientada a impulsar las mejoras necesarias en las políticas y reglamentos para nuestro equipo de colaboradores.

Atendiendo a las necesidades de nuestra base social, hemos propiciado espacios para avanzar en la cuarta línea de nuestro plan estratégico: el “Fortalecimiento de la Identidad, el Pensamiento y la Acción Solidaria”, enmarcado en nuestra esencia cooperativa, humana y territorial. En este sentido, se han realizado encuentros como el Foro Social y Solidario en el Municipio de San Luis, la revisión y seguimiento a nuestra cuarta línea estratégica en Medellín, procesos en los que han participado asociados, delegados, directivos, responsables de áreas y gerencia general. Dichos encuentros han permitido enfocar nuestras líneas sociales y ofrecer respuestas más efectivas, siempre basadas en nuestros valores institucionales de solidaridad, servicio, respeto, transparencia y compromiso, en consonancia con los principios cooperativos.

De estos encuentros han surgido propuestas valiosas para el gerenciamiento de la cooperativa en su acción solidaria, guiada por la Gerencia General y respaldada por el compromiso y la supervisión del Consejo de Administración y de toda la base social de Coosanluis.

Queremos concluir comunicando que la mejor manera de crecer como cooperativa es cuando nos comunicamos efectivamente. La comunicación es la base para consolidar relaciones sólidas y solidarias. No debemos callar nuestras inquietudes ni retirarnos ante una experiencia que puede mejorarse; al contrario, cada sugerencia contribuirá a que nuestra cooperativa crezca, se fortalezca y se convierta en un referente en Colombia. Invitamos a todos los asociados de Coosanluis a utilizar los canales de comunicación para comentar en qué podemos mejorar y aportar ideas, de modo que las funciones del Consejo dependan no solo de las 10 personas consejeras, sino del compromiso de más de los más de dieciséis mil asociados que soñamos con una cooperativa fuerte, unida y próspera.

¡Somos una sola familia cooperativa, somos COOSANLUIS!

Con gran aprecio,

El Consejo de Administración

Elaboró: Gabriel Jaime Hoyos Chilito – consejero Principal.

¿Cómo aportamos en Coosanluis al desarrollo integral de nuestros niños?

En abril se conmemora el día del niño, una fecha en la que se busca hacer especial énfasis en los derechos que los niños, niñas y adolescentes tienen y en las responsabilidades y obligaciones que las diferentes entidades gubernamentales, la familia y la sociedad en general tienen frente al respeto y cuidado de ellos.

En Coosanluis no somos ajenos a esta situación y somos consistentes de la importancia de generar y propiciar espacios seguros que aporten al bienestar de nuestros niños, es por esto que, desde la cooperativa, realizamos diferentes acciones en las que buscamos que los niños aprendan de nuestra entidad, del modelo al que pertenecemos y a su vez fortalezcan otras habilidades que son importantes para su sano desarrollo.

En consecuencia, con lo anterior, cada año celebramos en nuestras agencias el día del niño asociado, un espacio en el que los menores pueden compartir y aprender desde la lúdica y recreación la importancia de ahorrar para el futuro, así mismo, contamos con procesos de formación como el club Coosanluis, espacio en el que a través de talleres prácticos y dirigidos les enseñamos temas asociados al cooperativismo, la solidaridad y a fortalecer sus habilidades comunicativas, de trabajo en equipo y liderazgo, por otro lado, contamos en nuestro portafolio con el ahorro semillitas, el cual esta disponible para menores entre los 0 y los 13 años, esta cuenta se apertura en el momento en el que el menor ingresa como asociado a la cooperativa a través de su tutor legal, así mismo, cada año hacemos entrega de kits escolares una estrategia que aparte de beneficiar directamente al menor que lo recibe, impacta de manera positiva en la economía del grupo familiar.

Las acciones que acabamos de mencionar se pueden ver materializadas gracias al aporte que cada uno de nuestros asociados realiza, al abrir su línea de ahorro, tramitar y cancelar su crédito de manera oportuna, de estar al día con sus aportes sociales y de participar activamente de lo que hacemos en Coosanluis.

La invitación es a continuar tejiendo juntos espacios en los que ayudemos a que nuestros niños puedan soñar y ver realizados esos sueños a futuro de la mano de Coosanluis.

Daissy Marcela Llano Pineda

Gerente general

¿Conoces la importancia del medio ambiente? Coosanluis te lo cuenta

Durante toda la vida, hemos escuchado hablar sobre medio ambiente. Sabemos que somos actores indispensables para su cuidado, pero, ¿somos realmente conscientes de su importancia para la vida en el planeta?
Coosanluis te recuerda la relevancia del medio ambiente, además de compartir contigo algunas recomendaciones que puedes poner en práctica y enseñarles a los niños para su conservación.

El medio ambiente es el hogar de todos los seres vivos en la Tierra. Es allí donde tienen lugar todos los procesos biológicos que propician la vida como el aire para respirar, agua para beber y frutos para alimentarnos.
Sin embargo, la contaminación, la deforestación y el uso excesivo de los recursos, están perjudicando y dañando el único lugar en donde podemos vivir, este planeta. Si no lo cuidamos, podríamos enfrentarnos a graves problemas, como el cambio climático, la escasez de agua y la pérdida de especies animales y vegetales.
Para evitar que esto pase, es indispensable que pongamos en práctica diferentes que permitan cuidar el medio ambiente, algunas de estas pueden ser:

  • Ahorra agua y energía: cerrar los grifos cuando no se usen, apagar las luces y desconectar los aparatos electrónicos cuando no se necesiten.
  • Reduce, reutiliza y recicla: separar los residuos y darles un nuevo uso a los materiales reciclables.
  • Siembra árboles y cuida las áreas verdes: los árboles producen oxígeno y ayudan a mantener el equilibrio del ecosistema.
  • Evita el uso excesivo de plásticos: usar bolsas de tela y botellas reutilizables en lugar de plásticos de un solo uso.
  • Cuida los animales y las plantas: respetar la vida silvestre y su hábitat, evitando arrojar basura en la naturaleza.
    Los niños aprenden imitando, así que es importante que los adultos practiquen hábitos ecológicos, para enseñarles a ellos a cuidar el planeta.

Si todos ponemos de nuestra parte y enseñamos a las nuevas generaciones a cuidar el planeta, podremos garantizar un futuro mejor para todos los seres vivos. ¡El medio ambiente es nuestro hogar y debemos protegerlo!

Conoce la importancia de la Asamblea General de delegados en Coosanluis

La Asamblea General de delegados es el órgano máximo de gobierno dentro de una cooperativa que representa a todos los asociados a través de un grupo reducido de delegados elegidos democráticamente. Cada delegado representa a un número de asociados de la cooperativa.
Su función principal es tomar decisiones estratégicas y administrativas en beneficio de la entidad y sus miembros.

De manera ordinaria, este órgano se reúne una vez cada año con el fin de evaluar la gestión realizada en la vigencia anterior y definir el plan de acción del presente año.

La Asamblea General de delegados en Coosanluis es fundamental porque,

-Permite la participación democrática de los asociados, a través de los delegados; garantizando que sus intereses sean representados.
-Facilita la toma de decisiones de manera más organizada.
-Asegura el buen funcionamiento de la cooperativa al definir políticas, aprobar presupuestos y elegir comités y órganos de control y vigilancia.
-Fortalece la transparencia y el control sobre la gestión de la cooperativa.

Sumado a lo anterior, existen múltiples ventajas de realizar la Asamblea General de Delegados, como:
-Mayor eficiencia: Al reducir el número de participantes directos, se agilizan los procesos de discusión y decisión.
-Representación equilibrada: Se garantiza que las decisiones reflejen la voluntad de los asociados, sin necesidad de reunir a todos en una sola asamblea o evento.
-Mejor organización: Se pueden tratar temas clave de manera estructurada y con mayor profundidad.
-Transparencia y confianza: Los asociados pueden sentirse seguros de que sus intereses están bien representados y que la cooperativa opera de manera justa.

En resumen, la Asamblea General de delegados es muy clave para la gobernanza de una cooperativa como Coosanluis, asegurando una administración eficiente y participativa.

Aspirantes al consejo de administración y junta de vigilancia Coosanluis 2025.

A continuación te presentamos a los asociados que quieren se parte del gobierno corporativo de Coosanluis.

Aspirantes consejo de administración

Aspirantes junta de vigilancia

En nuestra Asamblea General de delegados elegiremos a los nuevos integrantes.