Planea con Coosanluis tu meta de ahorro ¿Conoces el método 50/30/20?

Dicen por ahí que administrar el dinero es más difícil que conseguirlo, si eres de los que no tiene un buen manejo de tus finanzas, a continuación, te presentamos un modelo que te ayudará a gestionarlas de una mejor manera:

Para ponerla en práctica, calcula tus ingresos netos mensuales, analiza tus gastos y ajústalos para poder ahorrar el 20 % de tus ingresos.

Y recuerda que ese 20% que te quedara para tu ahorro, lo puedes traer a Coosanluis, abrir uno de nuestros ahorros contractuales y recibir los beneficios adicionales que tenemos para ti.

Salud financiera, cómo tener una vida más tranquila.

Mantener una vida financiera saludable comienza con un plan claro y un compromiso firme. Establece un presupuesto mensual detallado que contemple tus ingresos y gastos, priorizando lo esencial antes de cualquier gasto opcional. Esto no solo te permitirá tener un mejor control sobre tus finanzas, sino que también evitarás sorpresas desagradables a final de mes. Recuerda, cada peso cuenta, y la disciplina es clave para construir una base sólida.

Si tienes deudas, la recomendación más saludable es contar con una estrategia definida. Haz una lista de todas tus obligaciones, desde las más pequeñas hasta las más grandes, y establece un calendario de pagos. Evita atrasarte en los pagos, ya que esto genera además de estrés, intereses mora, lo que al final influye en tu presupuesto. Cumplir con tus compromisos financieros no solo reduce tu deuda, sino que también alivia las preocupaciones y mejora tu bienestar general.

Por último, adopta una mentalidad preventiva. Crea un fondo de emergencias que cubra al menos tres meses de tus gastos básicos. Este colchón financiero te protegerá frente a imprevistos y evitará que recurras a préstamos innecesarios. Para crear fondo, puedes acercarte a nuestras agencias y preguntar por las opciones de ahorro que aparte de proteger tu dinero, generan rentabilidad.
Además, trata de diferenciar entre necesidades y deseos, evitando compras impulsivas que comprometan tu estabilidad. Tener un plan financiero bien estructurado no solo te dará tranquilidad, sino que te permitirá disfrutar del presente mientras construyes un futuro seguro.

¡Datos actualizados, beneficios asegurados!

En Coosanluis nos interesa estar en comunicación con nuestros asociados para que puedan enterarse de todos los productos, servicios y beneficios que tenemos para ellos. Por esto, lanzamos una nueva campaña en la que nuestros asociados podrán participar por uno de dos televisores Samsung de 50″.

¡Participar es muy sencillo! solo necesitas actualizar tus datos entre el 10 de enero hasta el 30 de diciembre del 2025 y estar al día por todo concepto con nuestra cooperativa.

Adicionalmente es importante cumplir con los requisitos descritos en el reglamento

Gracias por este 2024 de aprendizaje y unión solidaria

La gratitud es un sentimiento poderoso que nos permite reconocer el esfuerzo colectivo que transforma los sueños en realidades. Hoy, al mirar hacia atrás, vemos como cada paso dado, cada mano tendida y cada idea compartida han sido fundamentales para que Coosanluis siga fortaleciéndose. No se trata solo de resultados, sino de las historias que hemos construido juntos, de las jornadas de trabajo intenso y de las sonrisas que celebran cada logro. Somos testigos del poder que tiene la unión cuando se guía por un objetivo común y por la fe en un futuro mejor donde todos seamos beneficiados.

El camino no ha sido fácil. Nos hemos enfrentado a obstáculos y retos que hemos sabido enfrentar, desde cambios en la economía mundial, hasta otros eventos inesperados que pusieron a prueba nuestra fortaleza. Sin embargo, en cada dificultad, encontramos una oportunidad para aprender y crecer. Fue en estos momentos cuando descubrimos que juntos somos más fuertes. Cada problema fue resuelto gracias a la confianza mutua y al compromiso compartido de no rendirnos. Esas pruebas no solo nos unieron más, sino que también nos dieron la certeza de que no hay meta imposible cuando el esfuerzo es colectivo.

Hoy celebramos no solo lo que hemos logrado, sino también lo que somos: una familia unida por el trabajo en equipo, el respeto y la pasión por salir adelante. La gratitud que sentimos no se expresa solo con palabras, sino con la determinación de seguir creando experiencias memorables. Gracias a cada uno de ustedes, a nuestros asociados, colaboradores, directivos, aliados, por su entrega, por seguir creyendo en el poder transformador de los sueños y por demostrar que, cuando se trabaja con el corazón, las posibilidades son infinitas.

Conoce los orígenes del cooperativismo, con Coosanluis

El cooperativismo tiene sus raíces en la Revolución Industrial en Europa, específicamente en Rochdale, Inglaterra, en 1844, cuando un grupo de trabajadores textiles creó una sociedad cooperativa para acceder a bienes de consumo básico a precios justos. Este modelo se basó en principios como la autogestión, la democracia y la equidad, marcando un hito en la organización de las comunidades para enfrentar los retos del capitalismo industrial. Posteriormente, el movimiento cooperativo se expandió por Europa y América, destacándose como una alternativa económica solidaria frente a los modelos tradicionales de mercado.

En Colombia, el cooperativismo llegó a principios del siglo XX, influenciado por el auge de las ideas sociales y económicas europeas. Uno de los hitos iniciales fue la fundación de la Sociedad de Socorros Mutuos en Bogotá en 1873, que buscaba apoyar a sus miembros en situaciones de enfermedad o muerte. Posteriormente, con la Ley 134 de 1931, el Estado reconoció y reglamentó las cooperativas, impulsando su crecimiento en sectores como la agricultura, la educación y la industria. Durante el siglo XX, el movimiento cooperativo se consolidó como una herramienta para fortalecer el desarrollo rural y fomentar la inclusión financiera en comunidades vulnerables. Es precisamente en este siglo, más exactamente en 1964 en San Luis, Antioquia, cuando los miembros de la comunidad motivados por el presbítero Román Gómez Gómez, decidieron unirse para crear una cooperativa, a raíz de la necesidad que tenían algunos campesinos de tener material económico disponible para sembrar sus cultivos, dando inicio a Coosanluis.

El cooperativismo ha traído numerosos beneficios a la sociedad colombiana, como por ejemplo, la promoción de la solidaridad y la participación democrática, permitiendo que los miembros de las cooperativas sean propietarios y beneficiarios directos de sus actividades. Además, fortalece las economías locales al generar empleo y brindar acceso a servicios financieros y sociales a comunidades que a menudo quedan excluidas de los sistemas tradicionales. En un país con altos índices de desigualdad, este modelo ha demostrado ser una estrategia eficaz para reducir brechas sociales, mejorar la calidad de vida y construir un tejido social más equitativo y resiliente.

Fuentes:
Centro del Pensamiento Coomeva
Las sociedades de ayuda mutua en Colombia
Alianza Cooperativa Internacional

Read More